Casas coloniales convertidas en hoteles boutique imperan en la primera ciudad del nuevo mundo.

Al hablar de hoteles en la República Dominicana en lo primero que se piensa es en torres de grandes cadenas internacionales, sin embargo desde hace décadas en el país hay un gran nicho de hoteles pequeños y apartahoteles, que permiten el alojamiento de turistas nacionales y extranjeros que tienen pocos recursos económicos.

La pequeña hotelería en Santo Domingo les permite a los visitantes contar con lugares acogedores y cómodos, para que el turismo capitalino prolifere.

Ejemplo de esto es la calle Dánae del sector de Gazcue, la cual comprende desde la Santiago hasta la avenida Independencia, en esta vía a simple vista se encuentran 50 edificaciones y de estas nueve son pequeños hoteles y pensiones.

La calle Danae que años atrás solo estaba compuesta por viviendas, hoy en día se caracteriza por la gran cantidad de visitantes dominicanos y extranjeros que acuden a ella para hospedarse en algunos de sus hoteles.

Al caminar por esta vía se encuentran alojamientos en: “Hostal Santo Domingo”, “Hotel La Residence”, “Hotel Riparbella”, “Victoria Suites”, “Hotel Jecasergian”, “La Gran Mansión”, “Inn Oscar”, “Hotel Gazcue” y “RS Único Hotel”.

Los hoteles de la Calle Danae están situados a solo 15 minutos a pie de la Zona Colonial, que es la parte turística más importante de la capital dominicana.

Otros pequeños hoteles

Es necesario destacar que en los alrededores de la calle Danae también hay un gran número de pequeños hoteles que les dan a sus visitantes una bienvenida agradable para que puedan descansar de manera confortable.

El “Hotel La Morada”, que está en la calle Santiago a pocos metros de la Danae; “Hotel de la Casita de Gazcue”, y “La Casona Dorada” están en la calle Osvaldo Báez, que es paralela a la vía descrita anteriormente.

Transformación de vivienda a hote

La pequeña hotelería dominicana se ha caracterizado por la transformación de viviendas a hoteles que nacen por la visión de un grupo de empresarios que tuvieron la capacidad de ver en una simple casa una empresa turística.

Tal es el caso del Hotel Gazcue que era una vivienda de dos niveles hasta que Jeremías Polanco compró y reconstruyó la propiedad hasta convertirla en el centro de hospedaje que es hoy.

El señor Polanco expresó que la transformación de vivienda a hotel se realizó en poco tiempo, debido a una inversión de más 25 millones de pesos. La remodelación se inició el primero de mayo del 2014 y la inauguración fue en el mes de octubre de ese mismo año.

El pequeño hotel Gazcue cuenta con 21 habitaciones que están distribuidas en los tres pisos que componen este edificio, ofrece la oportunidad a sus visitantes de disfrutar de una cama confortable, aire acondicionado, una nevera grande, televisión y otras comodidades.

Las habitaciones de este hotel tendrán sus costos según la cantidad de camas, razón por la que los precios oscilan entre 1,500 y 2,000 pesos por noche.

El gerente del hotel declaró que antes de la pandemia este lugar de alojamiento era de dos niveles y tenía 14 habitaciones que casi siempre se mantenían llenas, razón por la que decidió construir el tercer nivel en el 2021 con la reapertura del turismo, pero que debido al poco apoyo que la pequeñas hotelería recibe del Gobierno, peligra la inversión que hizo.

Hotel Gazcue en sus inicios fue una casa de dos niveles.

Hotel Maison Gautreaux

Otro lugar de hospedaje que fue transformado de casa de familia a hotel es la Maison Gautreaux, la cual opera desde 1987 en el sector de Gazcue en la calle Félix Mariano Lluberes #8.

En la década de los 80 la Maison Gautreaux era la casa de la familia que lleva este apellido, con el pasar de los años, fueron creando habitaciones hasta convertir la edificación en el hotel que es hoy.

En este lugar los visitantes pagan de 1,450 a 2,800 por noche, dependiendo si la reservación es hecha presencial o por alguna página de reserva.

Su principal característica es que la mayoría de sus clientes son fijos, porque cuando vienen de viaje al país por negocios suelen hospedarse en este hotel, así lo afirmó Meryany Ruiz, administradora de la Maison Gautreaux.

Los visitantes que estén interesados en conocer alguno de estos hoteles podrán hacerlo a través de páginas de reservas, como Booking, Experia, Agoda y otras, así como los precios y servicios que brindan, los cuales van desde RD$1,500 hasta RD$3,000 por noche.

Lobby del Hotel Maison Gautreaux en el sector de Gazcue.

Lucha por la inclusión turística

La pequeña hotelería en la República Dominicana hoy en día enfrenta fuertes retos debido a varias situaciones que la golpean, así lo afirmó Juan Pérez, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles y Apartahoteles de Santo Domingo (Asphasd).

Juan Pérez, explicó que en los últimos años el desarrollo turístico de la República Dominicana ha crecido a gran escala, hasta el grado de superar los 10 millones de visitantes durante el 2023, sin embargo este crecimiento no se ha dejado sentir en la pequeña hotelería.

Entre los retos que enfrenta la pequeña hotelería figura el cobro del impuesto del 10% por habitación, que debe pagar cada pequeño hotel, contribución que ellos aseguran que es ilegal, debido a que las empresas que ellos representan entran en el renglón de hoteles turísticos y la ley de turismo les exonera este pago.

Otro desafío al que se enfrentan los dueños de los pequeños hoteles es la informalidad, debido a que Asphasd apuestan a la formalidad, pero necesitan el apoyo del Gobierno para impulsar esta área tan importante del turismo.

Agregó que la gran cantidad de hotelitos informales que se proyectan ante las páginas de reservas como hoteles seguros les afecta, porque en estos ocurre una serie de incidentes que dañan al sector.

Fachada de la Mansion Colonial de Historic Luxe.

Hoteles Boutique en la Zona Colonial

La icónica Ciudad Colonial también se caracteriza por la gran cantidad de pequeños hoteles que la componen, sin embargo, a diferencia de los arriba descritos, muchos de esta zona entran en el renglón de Hoteles Boutique.

Este tipo de hoteles se caracteriza por tener entre diez habitaciones y máximo de 100 con el objetivo de prestar una atención personalizada para el cliente.

También se distinguen por ofrecer una arquitectura propia, con un diseño moderno, elegante y cuidado.
Ejemplo de esto es el Hotel Casas del XVI que se encuentra en la calle Billini en la zona colonial, a 400 metros de la catedral de Santo Domingo, estos alojamientos representan la yuxtaposición de estructuras antiguas y modernas que armonizan en la Ciudad Colonial.

Este hotel está compuesto por siete diferentes casas del siglo XVI que sumergen a cada visitante en una experiencia cultural con una mezcla de colonialismo y modernidad.

Entre las casas coloniales que componen este hotel boutique se encuentran “La Casa del Pozo”; “Casa del Diseñador”; “Casa del Árbol”; “Casa de los Mapas”; “Casa Macorís”; “Casa Antillana” y la “Casa de los Vitrales”. Una noche para una pareja en una de estas casas hoteles cuesta entre RD$17.265 y RD$27,800.
De igual manera se encuentra la “Mansion Colonial de Historic Luxe” (Antiguo Hotel Doña Elvira), este está ubicado en la Calle Padre Billini No. 207 Esquina Calle José Reyes, es uno de los primeros Hotel boutique de la Zona Colonial.

La Mansión Colonial está compuesta por 11 habitaciones con bañera de hidromasaje y ducha.

Un hotel boutique de gran relevancia en la Zona Colonial es el Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando, esta es una propiedad de 92 habitaciones, localizada dentro de tres casas restauradas del siglo XVI.

Este edificio histórico cuenta con tres casas de piedra, las cuales fueron las primeras en construirse en la tierra colonial del país, en al año 1502 y hogar del fundador y tercer gobernador de la ciudad de Santo Domingo, Fray Nicolas de Ovando. Una noche en este histórico hotel le puede costar a sus visitantes entre RD$ 11.589 y 15,000.

La turística Ciudad Colonial está llena de diferentes tipos de hoteles que les brindan a los turistas nacionales y extranjeros una experiencia inolvidable.

Lo que un pequeño hotel debe tener para hacer sentir bien a un cliente es una cama confortable, un buen aire y un televisor”
Jeremías Polanco
Gerente del Hotel Gazcue
Nosotros apostamos a un turismo formal, por lo que necesitamos el apoyo del Gobierno para impulsar esta área tan importante del turismo”.
Juan Pérez
Presidente de Asphasd

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas